Beneficios

El verdadero conocimiento (estructurado, accesible y accionable ) es un catalizador para la mejora continua y la innovación en cualquier área de la organización. Pero solo si se mide su impacto, puede hablarse de una verdadera gestión del conocimiento.

Con las soluciones de SHA puede:

  • Prevenir la pérdida de información crítica.
  • Eliminar los silos de conocimiento.
  • Gestionar de forma más efectiva la información confidencial.
  • Acelerar la incorporación de nuevos profesionales.
  • Fortalecer el aprendizaje en la organización.
  • Mejorar la consistencia y calidad del proceso de toma de decisiones.
  • Optimizar los procesos operativos clave y eleminar redundancias.
  • Medir el impacto del conocimiento y actuar consecuentemente.
  • Reducir drásticamente los costes.
  • Mejorar la gestión del talento.

Mitos acerca de la Gestión del Conocimiento

  • “Nosotros gestionamos el conocimiento con nuestros repositorios.”
    → Falso: la Gestion del Conocimiento requiere estructura, estrategia y evaluación del impacto.
  • “La IA nos organiza todo, así que no tenemos que preocuparnos.”
    → La IA puede ayudar, pero no reemplaza la estrategia organizativa o la evaluación humana.
  • “Almacenar nuestros archivos es suficiente.”
    → No. El conocimiento deber de ser accesible, útil y diseñado para apoyar el proceso de toma de decisiones.
  • “La Gestión del Conocimiento es responsabilidad del Departamento de Tecnología.”
    → No. Es una responsabilidad de toda la organización – especialmente de la Dirección.
  • “No se puede medir el impacto del Conocimiento.”
    → Falso. Existen indicadores que ayudan a evaluar cómo el conocimiento impacta en la organización.
  • “Tendré que crear un nuevo departamento dedicado a la gestión de conocimiento y contratar los perfiles adecuados.”
    → Falso. Con SHA una vez que el enfoque de Gestión del Conocimiento esté definido y compartido, tus equipos operativos tendrán una herramienta que los hará más eficientes y autónomos al gestionar su conocimiento.

¿Está preparado para que su organización pase al siguiente nivel?